La historia local y el caso bogotano, un ejercicio decolonial para la enseñanza de la historia
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumo
ResumenEl presente artículo tiene como objetivo reflexionar por el sentido que tendría enseñar historia a partir del rescate de los significados que perviven en la historia local, que, para el caso bogotano, es sin duda la cultura Muisca. Para desarrollar tal fin, se pretende realizar una mirada al debate académico de las distancias que existen entre la producción historiográfica y los relatos que conforman los textos escolares. Esta idea inicial, nos permite exponer un análisis desde lo que implicó la construcción de una identidad que invisibilizó o encubrió el legado aborigen en el período histórico, denominado descubrimiento, y posteriormente con la formación de los Estados-nacionales latinoamericanos, ya que sus relatos y significados están presentes en el texto escolar. Desde luego, es importante hacer una revisión conceptual de lo que implica en la actualidad la enseñanza de la historia hegemónica y las posibilidades de enseñar desde el discurso del excluido, oprimido e invisibilizado o sea el enfoque decolonial, para a partir de este punto exponer la hipótesis de que Bogotá si tiene una identidad propia, y que esta no ésta diluida en la idea del mestizaje, y es la cultura ancestral Chibcha; para llegar, al rescate de la memoria como elemento clave en una enseñanza de la historia para un país que necesita apropiarse de los elementos persistentes y profundos de su tradición local para reconfigurar su identidad nacional.AbstractThis article wants to reflect on the meaning that would have teaching history from the rescue of meanings that are still alive in the local history, that is for the Bogota case the Muisca culture and background. In order to develop this objective, it is expected to look at the academic debate about the distances that exist between the historiographic production and the tales that are in school texts.RésuméL’objectif de cet article est de réfléchir sur le sens d’enseigner l’histoire à partir du secours des significations qui survivent dans l’histoire locale, ce qui pour le cas de Bogotá est sans aucun doute la culture Muisca. Pour atteindre tel fin, il est prévu d’observer le débat académique sur les distances qui existent entre la production historiographique est les récits qui composent les manuels scolaires. Cette idée initiale permet de présenter une analyse de ce qui a impliqué la construction d’une identité qui a dissimulée ou caché l’héritage aborigène dans la période historique connue comme la Découverte, et après avec la formation des États-nations Latino-Américains, car leurs récits et significations sont présents dans le manuel scolaire. Deuxièmement, il est important de faire une révision conceptuelle de ce qui implique actuellement l’enseignement de l’histoire hégémonique et les possibilités d’enseigner à partir du discours de l’exclu, l’oppressé et l’invisible, c’est-à-dire, l’approche décoloniale. À partir de ce point-là, formuler comme hypothèse que Bogotá a sa propre identité, qu’elle n’est pas diluée dans l’idée du métissage et qu’il s’agit de la culture ancestrale Chibcha ; et enfin arriver au troisième moment, le secours de la mémoire en tant qu’élément clé dans l’enseignement de l’histoire dans un pays qui a besoin de s’approprier des éléments persistants et profonds de son histoire locale, pour reconfigurer son identité nationale.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Como Citar
Romero-Sierra, K. (2018). La historia local y el caso bogotano, un ejercicio decolonial para la enseñanza de la historia. Quaestiones Disputatae: Temas En Debate, 11(22), 111 - 130. Recuperado de http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/qdisputatae/article/view/1538
Seção
Artículos
De acuerdo a la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Derivar 4.0 Internacional, se autoriza leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de estos artículos, siempre y cuando se conceda el crédito a los autores de los textos y a la Revista Quaestiones Disputatae: temas en debate, como fuente de publicación original. No se permite el uso comercial de copia o distribución de contenidos, así como tampoco la adaptación, derivación o transformación alguna de estos sin la autorización previa de los autores y de la dirección de Quaestiones Disputatae: temas en debate.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Referências
Aguilar, Paloma (2008). Acerca de la memoria, el aprendizaje y el olvido, en: Políticas de la memoria y memorias de la política. Madrid: Alianza editorial.
Álvarez, Alejandro (2014). El surgimiento de las ciencias sociales y el olvido de una pedagógica política. Bogotá: Nómadas #41, octubre. Universidad Central, 45-61.
Borja, Jaime Humberto (2002). Los indios Medievales de Fray Pedro Aguado. Bogotá:
CEJA; Instituto Colombiano de Antropología e Historia; Universidad Iberoamericana.
Bourdieu, Pierre (2005). Capital cultural, escuela y espacio social. México: Siglo XXI.
Castro-Gómez, S (2005). La postcolonialidad explicada a los niños, Popayán, Ediciones de la Universidad del Cauca/Universidad Javeriana...
______________. Hybris del punto cero. Ciencia, raza e ilustración en la Nueva Granada (1750-1816). Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana/Instituto pensar, 2004.
Dussel, Enrique (1992). 1492 El encubrimiento del otro. Hacia el origen del mito de la modernidad. Madrid: Nueva Utopía.
Fanón, Franz (2013). Los condenados de la tierra. Buenos Aires, Fondo de Cultura económica. Halbwachs, Maurice. Los marcos sociales de la memoria. Madrid: ed. Anthropos, 2004.
Herrera, M., A. Pinilla y L. Suaza (2003). La identidad nacional en los textos escolares de ciencias sociales 1900-1950. Bogotá: Antropos.
Ibagón, Javier (2016). “Entre ausencias y presencias ausentes, los textos escolares y el lugar de lo negro en la enseñanza de la historia colombiana 1991-2013”. Editorial Univ. Javeriana. Bogotá.
Lassig, S (2008). “¿Textos escolares de historia como medio de reconciliación?: Algunas observaciones sobre textos bilaterales e ‘historias comunes’”. En aa.vv., Memorias del seminario internacional Textos escolares de historia y ciencias sociales, Ministerio de Educación, Santiago de Chile, 11-23. http://historia1 imagen.files.wordpress.com/2010/03/libro_historia_web.pdf.
Lechner, Norbert (1990). Ese desencanto llamado posmoderno en los patios interiores de la democracia. Subjetividad y política FCE, México, II edición. Estado y política en América Latina. México: Siglo XXI, 1990.
Mena, M (2006). “La historia de las personas afrocolombianas a partir de las ilustraciones contenidas en los textos de ciencias sociales para la educación básica”. Revista Enunciación 11, n.° 1: 46-58.
Mignolo Walter (2005). La idea de América Latina, la herida colonial y la opción decolonial. Barcelono: Gedisa editores.
Quijano, Arturo (2003). Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina. En La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales: Perspectivas latinoamericanas, compilado por E. Lander, 201-246. Buenos Aires: clacso.
Ramos, Alcida (1998). Indigenism, Ethnic Politics in Brazil. The University of Wisconsin Press. 207.
Restal, Matthew (2004). Los 7 mitos de la conquista española. Barcelona: Paidos.
Soler, S (2009). La escuela y sus discursos. Los textos escolares como instrumentos de exclusión y segregación. Sociedad y Discurso. 15: 107-124.
Steve, Stern (1992). Paradigmas de la conquista: historia, Historiografía y política. En los conquistados, comp. Heraclio Bonilla. 25-65. Bogotá: Tercer Mundo.
___________Los Pueblos Indígenas del Perú y el Desafío de la Conquista Española.
Madrid: Alianza Editorial, 1982.
Stenhouse Lawrence (1993). La investigación como base de la enseñanza. Madrid: Ediciones Morata.
Wachtel, Nathan (1999). Memoria e historia, en Revista Colombiana de Antropología, vol. 35, Bogotá.
Walsh Katherine (Editora) (2013). Pedagogías decoloniales. Prácticas insurgentes de resistir (re)existir y (re)vivir. Tomo I. Quito: Editorial Abay Yala.
Álvarez, Alejandro (2014). El surgimiento de las ciencias sociales y el olvido de una pedagógica política. Bogotá: Nómadas #41, octubre. Universidad Central, 45-61.
Borja, Jaime Humberto (2002). Los indios Medievales de Fray Pedro Aguado. Bogotá:
CEJA; Instituto Colombiano de Antropología e Historia; Universidad Iberoamericana.
Bourdieu, Pierre (2005). Capital cultural, escuela y espacio social. México: Siglo XXI.
Castro-Gómez, S (2005). La postcolonialidad explicada a los niños, Popayán, Ediciones de la Universidad del Cauca/Universidad Javeriana...
______________. Hybris del punto cero. Ciencia, raza e ilustración en la Nueva Granada (1750-1816). Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana/Instituto pensar, 2004.
Dussel, Enrique (1992). 1492 El encubrimiento del otro. Hacia el origen del mito de la modernidad. Madrid: Nueva Utopía.
Fanón, Franz (2013). Los condenados de la tierra. Buenos Aires, Fondo de Cultura económica. Halbwachs, Maurice. Los marcos sociales de la memoria. Madrid: ed. Anthropos, 2004.
Herrera, M., A. Pinilla y L. Suaza (2003). La identidad nacional en los textos escolares de ciencias sociales 1900-1950. Bogotá: Antropos.
Ibagón, Javier (2016). “Entre ausencias y presencias ausentes, los textos escolares y el lugar de lo negro en la enseñanza de la historia colombiana 1991-2013”. Editorial Univ. Javeriana. Bogotá.
Lassig, S (2008). “¿Textos escolares de historia como medio de reconciliación?: Algunas observaciones sobre textos bilaterales e ‘historias comunes’”. En aa.vv., Memorias del seminario internacional Textos escolares de historia y ciencias sociales, Ministerio de Educación, Santiago de Chile, 11-23. http://historia1 imagen.files.wordpress.com/2010/03/libro_historia_web.pdf.
Lechner, Norbert (1990). Ese desencanto llamado posmoderno en los patios interiores de la democracia. Subjetividad y política FCE, México, II edición. Estado y política en América Latina. México: Siglo XXI, 1990.
Mena, M (2006). “La historia de las personas afrocolombianas a partir de las ilustraciones contenidas en los textos de ciencias sociales para la educación básica”. Revista Enunciación 11, n.° 1: 46-58.
Mignolo Walter (2005). La idea de América Latina, la herida colonial y la opción decolonial. Barcelono: Gedisa editores.
Quijano, Arturo (2003). Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina. En La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales: Perspectivas latinoamericanas, compilado por E. Lander, 201-246. Buenos Aires: clacso.
Ramos, Alcida (1998). Indigenism, Ethnic Politics in Brazil. The University of Wisconsin Press. 207.
Restal, Matthew (2004). Los 7 mitos de la conquista española. Barcelona: Paidos.
Soler, S (2009). La escuela y sus discursos. Los textos escolares como instrumentos de exclusión y segregación. Sociedad y Discurso. 15: 107-124.
Steve, Stern (1992). Paradigmas de la conquista: historia, Historiografía y política. En los conquistados, comp. Heraclio Bonilla. 25-65. Bogotá: Tercer Mundo.
___________Los Pueblos Indígenas del Perú y el Desafío de la Conquista Española.
Madrid: Alianza Editorial, 1982.
Stenhouse Lawrence (1993). La investigación como base de la enseñanza. Madrid: Ediciones Morata.
Wachtel, Nathan (1999). Memoria e historia, en Revista Colombiana de Antropología, vol. 35, Bogotá.
Walsh Katherine (Editora) (2013). Pedagogías decoloniales. Prácticas insurgentes de resistir (re)existir y (re)vivir. Tomo I. Quito: Editorial Abay Yala.