¿Cómo la Inconsistencia en los Precios de los Diferentes Canales Afectan la Estrategia Omnicanal? Marca Falabella en Bogotá
Main Article Content
Abstract
Las empresas han evolucionado con la forma de ofertar sus productos y/o servicios, resultado de los avances tecnológicos, el aumento en la cultura digital y los cambios en la cultura del consumo las empresas vienen implementando el modelo omnicanal como parte de su estrategia de distribución venta. Esta investigación busca revisar como se ha venido implementando este modelo en una marca de comercio minorista. Específicamente se trabajó con la variable precio, revisando si hay o no inconsistencia de esta variable en los diferentes canales que la marca. Para responder al propósito se hizo inicialmente una revisión de tipo literario para abordar los conceptos esenciales, luego se hizo una exploración de los canales guiada por una serie de preguntas abiertas resultado de la indagación teórica y conceptual y finalmente se realizó una investigación descriptiva estructurada por medio de un cuestionario estructurado.
Article Details
How to Cite
Supelano Díaz, L. J., Parra Blandón, A. M., Escorcia Camargo, J. E., Molano Buitrago, J. P., Caicedo Rodríguez, J. S., & Barón López, E. Y. (2023). ¿Cómo la Inconsistencia en los Precios de los Diferentes Canales Afectan la Estrategia Omnicanal? Marca Falabella en Bogotá. In Vestigium Ire, 16(2), 148-166. Retrieved from http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/ivestigium/article/view/2671
Section
Artículos
Investigium Ire of http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/ivestigium is licensed under a Creative Commons Attribution-NonComecial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NCND 4.0)
References
Supelano Díaz, L. J., Parra Blandón, A. M., Escorcia Camargo, J. E., Molano Buitrago, J. P., Caicedo Rodríguez, J. S., & Barón López, E. Y. (2022). “¿Cómo la Inconsistencia en los Precios de los Diferentes Canales Afectan la Estrategia Omnicanal? Marca Falabella en Bogotá”. In Vestigium Ire. Vol. 16-2, pp. 148-166.