Revista científica con contenido digital en línea a partir del año 2019.

ISSN-E: 2422-2399 (En línea)

ISSN: 2145-9282 (Impreso)

Convocatoria para publicar artículos en la Revista Ingenio Magno Vol. 14 No. 2

El Comité Editorial de La Revista Ingenio Magno, invita a la comunidad académica-investigativa a presentar sus artículos inéditos producto de los resultados de investigación, en idioma inglés o español en el campo de las ingenierías: Electrónica, Mecánica,  Sistemas y Computación, Civil, Química, Metalúrgica y Ambiental,  y otras afines.  Candidatos a ser publicados en el Volumen 14 No. 2, segundo semestre del año 2023. 

El proceso de publicación se raliza entre 6 a 8 semanas, tiempo transcurrido una vez se radique el artículo y carta de presentación (Para este efecto, el artículo debe cumplir todo el proceso editorial).

Convocatoria para publicar artículos en la Revista Ingenio Magno Vol. 14 No. 2

2023-08-24

El Comité Editorial de la Revista Ingenio Magno, adscrita a la División de Arquitectura e Ingenierías de la Universidad Santo Tomás (Seccional Tunja), publicación seriada con  ISSN 2422-2399 (En línea), invita a la comunidad académica-investigativa a presentar sus artículos inéditos producto de los resultados de investigación, en idioma inglés, español o portugués en el campo de las ingenierías: Electrónica, Mecánica, Sistemas y Computación, Civil, Química, Metalúrgica y Ambiental, y áreas afines.  Los manuscritos serán sometidos para ser publicados en el Volumen 14 No.2, segundo semestre del año 2023. El proceso de publicación se ralizará entre 6 a 8 semanas, tiempo transcurrido una vez se reciba el artículo, simpre y cuando el artículo cumpla todo el proceso editorial. Los artículos postulados deben ser originales y no haber sido publicados con anterioridad o estar sometidos simultáneamente a otra revista o evento científico con publicación completa. Todos los autores deben autorizar el contenido y postulación del artículo mediante la firma de la carta de presentación. El artículo y la carta de presentación se debe enviar por medio de la plataforma Open Journal System: Registro y Formato de la Revista Ingenio Magno   Para la postulación del artículo, se debe tener en cuenta: Leer y atender las Normas para los autores. Normas para Autores Enviar el artículo en el formato de la revista. Formato de la Revista Anexar la carta de presentación del artículo. Carta de Presentación Contacto Edwin Blasnilo Rúa Ramírez Editor Revista Ingenio Magno Universidad Santo Tomás - Tunja Teléfono: 7440404, Ext: 5631 Correo electrónico: ingeniomagno@ustatunja.edu.co   Recuerda seguirnos en las redes de Linkedln: https://co.linkedin.com/in/ingenio-magno-revista-de-ingeniería-96a7a7115 Twiter: https://twitter.com/IngenioMagno_R Facebook: https://www.facebook.com/Ingenio-Magno-1005106666194495/

Vol. 14 Núm. 1 (2023): Ingenio Magno vol. 14 - 1

Publicado: 2023-07-12

El Uso de alcohol como combustible en motores de combustión interna

Héctor Hugo Riojas González, Héctor A. Ruiz, Liborio Jesús Bortoni Anzures, Juan Julián Martinez Torres

14 - 25

Diseño y Montaje de un Sistema Fotovoltaico para la Propulsión de una Embarcación Pesquera de 14 Pies de Eslora

Víctor Alberto López Gutiérrez, Orlando Díaz Parra, Yolanda Torres Pérez

26 - 36

Efecto de los Parametros de Corte Sobre la Rugosidad en Torneado en Seco de Acero AISI 1018.

Isaí Espinoza Torres, Israel Martínez Ramírez, Juan Manuel Soria Flores, Saúl Hernández Moreno, Felipe de Jesús Torres del Carmen

37 - 41

Los Los Ingenieros Como Sujetos Para Promover Cambios

María Alejandra Puerto Cristancho, Néstor Perico Granados, Milton Bautista Roa, Jenifer Paola Garza Puentes, Néstor Rafael Perico Martinez

53 - 63

Análisis en el dominio tiempo-frecuencia de la propagación de ondas Lamb en placas metálicas

Erick Rojas Mancera, Armando Mares Castro, Antonio Balvantín García, Pablo Alberto Limon Leyva, Elso Rodríguez García

64 - 69

Principios Básicos Para La Programación De Una Máquina De Control numérico

Luz Hernández Gegen, Eduardo Madrid Carrillo, Carlos Sandoval Martínez

70 - 77

Elaboración de Briquetas a partir de Aserrín y Viruta de Pinus SPP como Energía Alternativa en el departamento de Boyacá, Colombia

Heidy Dayany Cuevas Bonilla, Camila Andrea Hernández Montañez, Laura Daniela Ortiz Tibaduiza, Sandra Consuelo Díaz Bello

92 -100

Ver todos los números