CONCIENCIA CIBERNÉTICA: LA CLAVE PARA AGREGAR VALORES A TECNOLOGÍAS APLICADAS EN LA ACTIVIDAD JURÍDICA
Contenido principal del artículo
Resumen
Es importante que se tenga en cuenta que la Inteligencia artificial no debe buscarque se deshumanice la tarea judicial, sino colaborar en este ejercicio, y de esta maneraes necesario que la tecnología llegue a asumir funciones auxiliares que soporteny contribuyan a la ardua labor de los jueces. Se debe tener en cuenta que el artículocuarenta y siete (47) del Código General del Proceso, consagra que los cargosauxiliares de la justicia son desempeñados por personas idóneas, lo que conduce areiterar el estatus que puede llegar a obtener un artefacto tecnológico, como personano humana y por lo tanto ser sujeto de derechos y obligaciones. (Instituto Colombianode Derecho Procesal, 2015)
Detalles del artículo
Por medio de esta comunicación certifico que el artículo que estoy presentando para posible publicación en la revista institucional impulsada de la Facultad de Derecho de la Universidad Santo Tomás seccional Tunja, Principia Iuris, es de mi entera autoría, siendo sus contenidos producto de mi directa contribución intelectual.
Todos los datos y referencias a publicaciones hechas están debidamente identificados con su respectiva nota bibliográfica y en las citas que se destacan como tal.
Por todo lo anterior, declaro que el material presentado se encuentra conforme a la legislación aplicable en materia de propiedad intelectual, y por lo tanto, me hago responsable de cualquier reclamación relacionada a esta.
En caso de que el artículo presentado sea publicado, manifiesto que cedo plenamente a la Universidad Santo Tomás seccional Tunja los derechos de reproducción del mismo y accedo a las modificaciones que de forma se requieran para adaptarse a la estética de la revista. Como contraprestación de la presente cesión, declaro mi conformidad de recibir (2) ejemplares del número de la revista en que aparezca mi artículo.
Citas
metodológicas para el jurista. FALTAN DATOS BIBLIOGRÁFICOS
O CIBERGRÁFICOS …
Chávez, G. (27 de junio de 2018). Expansion. Recuperado de Bina48, la robot que sueña
con convertirse en humano: https://expansion.mx/tecnologia/2018/06/27/
bina48-larobot-que-suena-con-convertirse-en-humano
Chinchilla, A. (30 de agosto de 2012). “La Generación Y: El Homo Ciberneticus u
Homo Conecticulum”. Recuperado de: https://achinchillaa.com/2012/08/30/
la-generacion-y-elhomo-ciberneticus-u-homo-conecticulum/
Chris Brickell, Steve Matthewman, Gregor McLennan, Ruth McManus, Paul Spoonley.
(abril de 2019). Exploring Society Sociology for New Zealand Students,
4th Edition. Auckland University Press.
Constitución Política de Colombia, Artículo 29 (20 de julio de 1991).
Cordero, R. C. (2010). La subjetividad como factor determinante en el sentido de
una sentencia penal. México: Centro Universitario Texoco, Universidad Autónoma
de México.
Crelier, A. (2016). Metodología de la investigación jurídica. FALTAN DATOS BIBLIOGRÁFICOS
O CIBERGRÁFICOS …
Dworkin, R. (1977). Taking Rights Seriously. Cambridge, MA: Harvard University
Press.
________ (1977). The Philosophy of Law. Reino Unido: New York: Oxford University
Press.
________ (1986). Law’s Empire. Cambridge, MA: Harvard University Press.
García, E. R. (2007). Inteligencia artificial aplicada al Derecho. UNAM, Instituto
de Investigaciones Jurídicas.
Garza, E. d. (2006). El Relativismo y el Antifundamentacionismo en las Ciencias
Sociales.
Getaid. (2012). Disponible en: http://www.legalaid.vic.gob.au/
Gómez, M. A. (2013). La Ley maleable: El (Mal) Uso del Derecho en la consecución
de una Agenda Política. Florida Intemational University.
Gómez-Granell, C. (1989). La adquisición del lenguaje matemático: un difícil equilibrio
entre el rigor y el significado. Comunicación, lenguaje y educación.
Hart, H. (1994). ¿Hasta qué punto cuentan los jueces? H.L.A. HART y la regla de
adjudicación. Italia. FALTAN DATOS BIBLIOGRÁFICOS O CIBERGRÁ-
FICOS …
Robot humanoide Sophia de Hanson Robotics. (7 de mayo de 2020). Recuperado
de: https://revistaderobots.com/robots-y-robotica/robot-humanoide-sophia-
de-hansonrobotics/