LA GRADUACIÓN DE LAS SANCIONES EN MATERIA TRIBUTARIA EN COLOMBIA

Contenido principal del artículo

Jhon Jairo Camacho Rozo

Resumen

En Colombia, a partir del incumplimiento de una obligación tributaria surgen diversassanciones que pueden ser establecidas por la administración que en Colombia esla Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), entidad que cuenta con lalibertad de establecerlas según su consideración en los límites de lo establecido enel ordenamiento jurídico colombiano. Por lo que se pretende establecer algunos criteriostendientes a la aplicación de los principios de graduación y proporcionalidadque deben ser tenidos en cuenta para determinar una sanción acorde al espíritu dejusticia y el uso del Artículo 197 de la Ley 1607 del 2012, para ello se debe contarcon criterios jurisprudenciales como lo son la actitud de colaboración, la calificacióndel daño, los antecedentes y la reiteración de la conducta.

Detalles del artículo

Sección
Artículos

Citas

Cermeño, C., & otros. (2016). Procedimiento Tributario. Bogotá: Legis.
Congreso de la República de Colombia. (1991). Constitución Política de Colombia.
Bogotá: Legis.
Congreso de la República de Colombia. (2012). Ley 1607 del 2012. Bogotá.
Consejo de Estado. M.P. Ortíz, C. (2015). Sentencia 700012333000201200042
(20425).
Corte Constitucional. (2011). Sentencia C-878 del 2011. Bogotá.
Corte Constitucional. (2012). Sentencia C- 891 de 2012 . Bogotá.
López, A. (2011). Las causales de exoneración de la sanción por inexactitud: análisis
a la luz de la jurisprudencia del Consejo de Estado. Bogotá: Universidad
Externado.
Medina Salazar, A. (2013). La sanción por inexactitud en el impuesto sobre la renta
en la jurisprudencia del Consejo de Estado 2000-2013. Bogotá: Universidad
Externado .
Parra, F. (2013). “Principio de Lesividad en ámbito sancionatorio tributario colombiano.
(U. S. Tomás, Ed.)”. Principia IURIS, 20. Obtenido de: http://revistas.
ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/800
Piza, J. (2014). “La función de Fiscalización en Colombia”. (U. Externado, Ed.)
Revista de Derecho Fiscal . Obtenido de: http://revistas.uexternado.edu.co/
index.php/fiscal/article/view/3934